Descubre todo sobre los beneficios del café para mejorar tu entrenamiento físico
La cafeína, es un estimulante del sistema nervioso, puede ser de gran ayuda para aumentar el rendimiento deportivo. Este compuesto es muy popular en todo el mundo y se encuentra en bebidas energéticas, refrescos y, por supuesto, en su forma más común el café.
Existen evidencias científicas de que la cafeína puede ser beneficiosa para el deporte, de hecho, la Australian Sport Institute la clasifica en el grupo A de suplementos deportivos con efectos probados sobre el rendimiento. Incluso, la World Anti-Doping Agency la prohibió en 2004, pero la retiró poco después para permitir su consumo libre por parte de los atletas.
Los beneficios del consumo de cafeína en el deporte son variados, entre ellos se encuentran la mejora de la concentración y la capacidad de alerta, la reducción de la fatiga durante el ejercicio y el aumento de la resistencia. Además, la cafeína puede aumentar la termogénesis, lo que facilita la quema de grasas y retrasa el agotamiento de las reservas de glucógeno. Esto es útil tanto para aumentar el rendimiento deportivo como para apoyar la pérdida de peso.
Es importante tener en cuenta que para obtener los beneficios de la cafeína es necesario tomar una dosis adecuada, generalmente de 3 mg por cada kilogramo de masa corporal. Aquellos que consumen habitualmente cafeína pueden requerir una dosis mayor para sentir su efecto. Sin embargo, es recomendable no exceder los 6 mg/kg, ya que dosis superiores pueden provocar efectos no deseados como problemas gastrointestinales, cardiovasculares e insomnio.
El momento ideal para tomar la cafeína es antes del entrenamiento físico, ya que sus efectos suelen aparecer entre 30 y 90 minutos después de la ingesta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los efectos pueden prolongarse hasta seis horas después de la toma, por lo que es importante no interferir con los patrones de sueño.