La cafeína es una de las sustancias más populares en todo el mundo, y se encuentra en bebidas muy comunes como el café, té, algunos refrescos o bebidas energéticas. La gran mayoría de personas consumen cafeína para aumentar la energía o la concentración, pero también se ha sugerido que la cafeína puede acelerar el metabolismo y promover la pérdida de peso.
¿Cómo funciona la cafeína en el metabolismo?
La cafeína actúa en el sistema nervioso central y puede estimular la liberación de hormonas como la adrenalina y la noradrenalina. Estas hormonas pueden aumentar el ritmo cardíaco, la presión arterial y la tasa metabólica, lo que lleva a un aumento temporal en la quema de calorías.
Según un estudio, publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition , se llegó a la conclusión de que la cafeína puede aumentar la tasa metabólica en reposo en un 3-4%.
Sin embargo, es importante destacar que estos efectos son modestos y pueden variar según la persona.
¿Ayuda la cafeína a adelgazar?
Aunque la cafeína puede tener un efecto termogénico, no es un método efectivo para la pérdida de peso por sí solo. La pérdida de peso sostenible requiere un déficit calórico, es decir, quemar más calorías de las que se consumen.
Parece también que el consumo de cafeína podría ayudar a reducir el peso corporal y la grasa corporal en el corto plazo. Sin embargo, estos efectos podrían disminuir con el tiempo y se necesitan más estudios para determinar la efectividad a largo plazo de la cafeína en la pérdida de peso.
Además, el consumo excesivo de cafeína puede tener efectos negativos en la salud, como insomnio, ansiedad, nerviosismo y problemas estomacales.
En relación a esto, hay que tener en cuenta que la cantidad de cafeína que se considera segura varía según la persona y su sensibilidad a esta. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. considera que hasta 400 miligramos de cafeína al día es seguro para la mayoría de las personas adultas. Esto es aproximadamente el equivalente a unas cuatro tazas de café o a unas diez latas de refresco de cola.
Es importante tener en cuenta que la cafeína también se encuentra en otros alimentos y suplementos, como el té, el chocolate y los suplementos pre-entrenamiento. Por lo tanto, es importante controlar el consumo total de cafeína para evitar efectos negativos en la salud.
En conclusión, la cafeína puede tener un efecto termogénico en el metabolismo y contribuir en cierta manera a reducir el peso corporal y la grasa corporal en el corto plazo. Sin embargo, la pérdida de peso sostenible requiere un déficit calórico y la cafeína por sí sola no es suficiente para lograr este objetivo.
Así que, si estás en un proceso de pérdida de peso, que sepas que el café no te va a perjudicar y de hecho puede que te de un mini empujoncito, pero al final, dependerá de los hábitos que tengas a lo largo del día.